El dolor musculoesquelético es frecuente en niños y adolescentes. La mayoría de los casos es de carácter benigno, pero un porcentaje variable desarrollan un síndrome de dolor crónico que puede afectar a su calidad de vida.
En este artículo, se revisan las principales patologías de dolor crónico idiopático en la edad pediátrica: dolores de crecimiento, síndrome de hiperlaxitud articular generalizada benigna, Fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y distrofia simpática refleja. La etiología de estas entidades es desconocida. El diagnóstico diferencial del dolor crónico musculoesquelético es amplio, requiriéndose la realización de una historia y exploración adecuadas para evitar diagnósticos erróneos.
El tratamiento debe ser multidisplinar, contemplando la educación, empleo racional de fármacos y la intervención psicológica.
Dolor musculoesquelético; Dolor difuso idiopático; Fibromialgia; Hiperlaxitud articular benigna.
FUENTE: fibromialgia,SFC,IQM
No hay comentarios:
Publicar un comentario